...

ADITIVOS
PARA PLÁSTICOS

Descripción


Generalmente, los polímeros necesitan de la ayuda de uno o varios aditivos para cumplir con su función. ya que sin la presencia de ellos algunas aplicaciones de los materiales plásticos no serían posibles.


Los modificadores y aditivos son capaces de cambiar la forma y función de los plásticos así como el mejoramiento de sus propiedades físicas

Algunos de los diversos aditivos plásticos que fabricamos actualmente son:

  • Antioxidantes
  • Colorantes
  • Lubricantes
  • Antiestáticos
  • Estabilizadores UV
...

ANTIOXIDANTES

Descripción


La degradación de los polímeros es un proceso presente y continuo en condiciones atmosféricas normales y, en diversos factores tales como calor, metales, esfuerzos mecánicos, luz u otros tipos de radiación, agentes biológicos y ciertos materiales químicos.

Los polímeros están particularmente expuestos a varios tipos de esfuerzos durante la manufactura y el procesamiento, pero continuarán siendo expuestos a degradaciones durante la vida útil del producto final y de nuevo en el proceso de reciclado.


La degradación involucra cambios en la estructura de la cadena polimérica e incluye rompimientos y entrecruzamientos.

Esto conduce a propiedades mecánicas y químicas indeseables y frecuentemente a una apariencia menos atractiva de los materiales poliméricos.

Varios aditivos han sido usados por mucho tiempo para inhibir la degradación de los polímeros. Ya que el oxígeno está implicado en muchos de los procesos de degradación, los antioxidantes fueron de los primeros aditivos en ser usados para prevenir la descomposición polimérica.

Se ha encontrado que ciertas combinaciones de aditivos han sido particularmente efectivas, entre ellas la combinación de fosfitos (también llamados antioxidantes secundarios o sinérgicos) y antioxidantes fenólicos impedidos (primarios).

...

LUBRICANTES

Descripción


El trabajo de estos productos es el de reducir el calor generado en el polímero debido a la fricción con los equipos de procesamiento. Estos materiales, o la combinación de ellos, también ayudan a bajar la viscosidad y evitar la adhesión del plástico al husillo.

Los estearatos metálicos proporcionan a los procesadores y a los formuladores una herramienta única caracterizada por el arreglo de su estructura molecular: una combinación tensoactiva de química hidrofílica y lipofílica, insoluble en agua; graso pero manejable y presentado en partículas finas. Sus puntos de fusión y cristalinidad les permite ser totalmente dispersables en una fase sólida.


Las funciones principales de los estearatos son: lubricante;colector de trazas ácidas; agente de acoplamiento, impermeabilizante, modificador de viscosidad, agente de adelgazamiento.

Las ceras parafínicas y polietilénicas son utilizadas como lubricantes externos, lo cual implica que se posicionan en la superficie del polímero.

Algunas ceras realizan funciones de agentes antibloqueantes, antideslizantes y algunas de ellas también proporcionan mayor brillo a las superficies.

Debido a sus amplias posibilidades de uso, los estearatos metálicos pueden ser usados no solo en PVC sino también en las posibilidades de uso, los estearatos metálicos pueden ser usados no solo en PVC sino también en los poliolefinas y en la industria hulera.

Su aplicación también ha alcanzado a la industria hulera.

Su aplicación también ha alcanzado a la industria de pinturas, donde se ocupan principalmente como espesantes en productos base solventes (resinas alquidálicas, acrílicas, epóxicas, etc); así como también en otro tipo de industrias, tales como: la farmacéutica, la cosmética, producción de grasas industriales y de papel.

...

PLASTIFICANTES

Descripción


Un plastificante es un compuesto químico que es física y químicamente estable, el cual tiene afinidad por varios tipos de resinas.

Su valor radica en las formas particulares en las que este modifica a las resinas poliméricas.

Sus propiedades físicas, la cantidad requerida para realizar los cambios deseados, y que tan rápido se combina con la resina son todos factores valiosos, en un compuesto en particular, del plastificante.


Los plastificantes usualmente no reaccionan químicamente con las resinas, pero forman mezclas físicas homogéneas permanentes.

La mezcla final o compuesto debe retener las propiedades modificadas para la vida útil de la aplicación.

Los plastificantes y su concentración determinan las propiedades y facilitan el procesamiento de los polímeros.

Las aplicaciones abarcan toda la gama de usos comerciales de los polímeros; y cada resina responde de forma diferente a la acción modificante de los polímeros.

Las aplicaciones abarcan toda la gama de usos comerciales de los polímeros; y cada resina responde de forma diferente a la acción modificante de cada plastificante.
Un plastificante es, entonces, un ablandador de la resina y un facilitador del procesamiento.

...

ESTABILIZADORES UV

Descripción


Para muchos polímeros, en su estado natural se esperaría que fueran estables indefinidamente a la exposición a la luz del sol debido a que esta no es absorbida por el polímero.

Sin embargo durante el esfuerzo térmico y mecánico del procesamiento, y la incorporación de pigmentos, cargas, u otros aditivos, los enlaces de los polímeros se rompen y se forman radicales libres que reaccionan con el oxígeno del aire para formar hidroperóxidos, peróxidos y grupos carbonilos, los cuales pueden servir para la absorción de la luz solar e iniciar el proceso de degradación.


La porción ultravioleta del espectro, la parte más energética de la luz del sol que alcanza la superficie terrestre, es la más fuertemente absorbida por el polímero y es lo suficientemente energética para romper los enlaces moleculares e iniciar y extender el proceso de autooxidación del polímero.

Los estabilizadores a la luz UV tienen la función de proteger al polímero absorbiendo la radiación UV, convirtiéndola en energía infrarroja no destructiva y disipándola en forma de calor.

Estos productos al igual que los lubricantes se utilizan en una gran variedad de polímeros como el PVC, PP, PS, PE,PU,PC, celulósicos, etc.

...

ANTIESTÁTICOS

Descripción


Este tipo de aditivos imparten una determinada conductividad eléctrica a los materiales plásticos, evitando o reduciendo así la acumulación de cargas eléctricas en el material.

Los antiestáticos son materiales que no son conductores, pero que presentan una conductividad suficiente para eliminar la carga estática.